
El plástico es un material que forma parte de una amplia gama de productos industriales. Se trata de un material muy introducido en las diferentes industrias por sus cualidades, como la maleabilidad y la asepsia. Por este motivo, es muy adecuado para material destinado a la industria médica; a continuación hablamos sobre piezas de plástico para el sector de la medicina.
Ventajas de las piezas de plástico en la industria médica
Una de las ventajas principales del uso de piezas de plástico en medicina es su relativo bajo coste en comparación con otros materiales, como el vidrio y los metales. Eso permite que los productos fabricados en plástico a menudo puedan ser del tipo monouso, siendo eliminados tras cada uso, mejorando así la seguridad.
El plástico también puede ser configurado en moldes mucho más detallados de los que se utilizan para el vidrio y los metales. Esto permite fabricar piezas complejas si es necesario que realicen funciones específicas.
Asimismo, las piezas y productos de plástico no se rompen con facilidad, por lo que ofrecen mucha flexibilidad y resistencia a la vez. Las resinas más comunes que se emplean en las piezas de plástico para el sector de la medicina son el PVC, polietileno, polipropileno y poliestireno. Aunque otros materiales (ABS, policarbonatos o poliuretanos) también están encontrando aplicaciones especializadas que requieren un alto rendimiento.
El uso de piezas y elementos de plástico en medicina
En definitiva, la revolución que ha supuesto el uso de plásticos en la medicina ha provocado que los procedimientos sean mucho más seguros y simples. Aquí le dejamos algunas muestras de usos habituales del plástico en medicina:
- Más seguridad para las resonancias magnéticas. El equipo que rodea a una resonancia magnética es de plástico para protegerse de la magnetización que pueden sufrir los elementos metálicos a su alrededor.
- Uso en prótesis y dispositivos de administración desechables. Este tipo de elementos de plástico ayuda a reducir costes médicos, enfermedades infecciosas y manejo del dolor para los pacientes.
- Envases de plástico estéril y productos desechables. Accesorios, respiratorios y filtros de laboratorio y carcasas de filtros, dispositivos de diagnóstico, cubetas de recogida de sangre, equipos de separación y componentes de diálisis son solo algunos ejemplos de productos fabricados en plástico.
- Inclusión del plástico en el sector oftalmológico. Para recubrimientos de gafas y lentes de contacto. Mejora la resistencia y evita la fácil rotura de los elementos.
- Tapas a prueba de niños. Mantienen los medicamentos potencialmente dañinos fuera del alcance de los más pequeños.
- Prótesis y guantes. Basados en plástico, ayudan a una mejor esterilización y evitan costes adicionales.
En resumen, el plástico está presente en nuestras vidas en mucha formas y en Plastic85 ayudamos a nuestros clientes fabricando piezas de plástico por inyección con los estándares más elevados, tal y como requiere la industria médica. Si desea más información, contacte con nosotros sin compromiso.